Lun. Oct 2nd, 2023
0 0
Read Time:1 Minute, 48 Second
  • El estudio “Mujeres en el trabajo 2022” de Deloitte, reveló que la situación laboral y mental de este grupo de la población ha empeorado en el último período.

 

La diputada y miembro de la Comisión de la Mujer y Equidad de Género de la Cámara Baja, Carla Morales, catalogó como “preocupantes” y “alarmantes” los datos entregados por el estudio de Deloitte sobre la situación de las mujeres en el trabajo. Una de las cifras más impactantes, fue la que indicó que el 45% de las mujeres encuestadas tiene mala o muy mala salud mental, y un 44% señaló que sus empleadores no han ofrecido ayudas en esta materia.

 

En este sentido, la legisladora envió un oficio a la ministra de Salud, María Begoña Yarza y a la ministra de la Mujer, Antonia Orellana para que analicen la situación y las acciones que podrían generar los alarmantes resultados de este estudio. “La realidad de las mujeres trabajadoras en el país es preocupante, y es necesario hacernos cargo de esta situación, ya que es fundamental el diagnóstico y el tratamiento oportuno de las patologías de salud mental”, expresó Morales.

 

Según afirma el mismo estudio, un  53% de las mujeres encuestadas dicen que presentan niveles de estrés más altos que hace un año y un 46% se siente completamente agotada, cifra que aumenta para ciertos grupos, tales como las mujeres entre 18 y 25 años y aquellas que pertenecen a grupos étnicos minoritarios.

 

“Es necesario que avancemos hacia generar mejores políticas de equidad e inclusión con las mujeres en el ámbito laboral. Se requiere no solamente generar más puestos de trabajo, sino que también debemos avanzar a que los espacios laborales sean de calidad y se preocupen por el bienestar de sus trabajadoras, para eso es importante dialogar con todos los actores involucrados”, recalcó la parlamentaria.

 

De acuerdo a una investigación similar de ManpowerGroup, las mujeres durante la pandemia absorbieron la mayor carga de trabajo no remunerado en el hogar, con ello 20 % de las mujeres buscó una jornada laboral de menos horas, 30 % pensó en empleos menos demandantes y el 8 % consideró dejar sus actividades profesionales.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Hazte miembro de nuestra Red apoyando a La Vereda