Sin variaciones se mantiene la aprobación (31%) y la desaprobación (63%) en la evaluación a Gabriel Boric.
La Cadem de este domingo, en una semana marcada por el proceso constitucional, indicó que el A Favor levantó en 3 puntos en relación a la semana pasada, al mismo tiempo que el En Contra subió un punto adicional en el mismo periodo.
Pero cuando se pregunta qué cree que pasará el 17 de diciembre, independientemente de la preferencia para votar, el 65% de los chilenos estima que ganará la opción En Contra y se va a rechazar la propuesta.
Un 66% de quienes están por el En Contra está totalmente decidido por esa opción, mientras un 56% de quienes van por el A Favor no cambiarían su voto.
Por otro lado, un 52% de los encuestados considera que si no se llegara a un plebiscito de salida (en caso de que el Consejo no consiguiera una propuesta de texto final con pleno acuerdo), los culpables serían “todos los partidos políticos”.
Noticias Relacionadas:
- Jackson se equivoca y revela que “Precio Justo” es una trampa
- El Apruebo ya no tiene oportunidad de ganar el plebiscito Un proceso constituyente que se inició desde la intolerancia y la violencia, impulsado por actores políticos que participaron activamente de la trama que buscó desde un principio deslegitimar la Carta Magna para evadir las responsabilidades.
- Inscríbete como Apoderado de Mesa por el Rechazo El 4 de septiembre Chile se juega su futuro. Solo con el compromiso de los chilenos podremos superar esta trampa política.
- El Rechazo se impone con 61.86% de los votos: una derrota para el Gobierno La contundente diferencia de casi 24 puntos por sobre el apruebo, expresa el repudio hacia la propuesta y los políticos.