Comisión Mixta ya está votando propuestas y enmiendas Los 12 miembros sesionarán hasta total despacho

1 0
Read Time:1 Minute, 9 Second

A las 17:00 horas se inició la sesión de la Comisión Mixta para votar las propuestas de solución y las eventuales enmiendas a las observaciones emanadas desde la “Comisión Experta”, rechazadas al inicio de esta semana en el pleno.

La idea es sesionar hasta el total despacho de todas estas observaciones, pudiendo suprimirse algunas, optar por su reemplazo para mantener la observación, sustituirla o introducir enmiendas.

Todas las votaciones necesitan para aprobación el voto favorable de 3/5 de sus miembros (7 votos). Una vez que la Comisión Mixta haya elaborado su propuesta final, esta se someterá a votación en el Consejo Constitucional, donde se necesitará el apoyo de 3/5 (30 votos) de los consejeros para su aprobación. En tanto, las normas que no alcancen este quórum quedarán rechazadas en la propuesta final.

La primera observación en ser discutida fue la que se refiere al inciso 1 del artículo 3, el que fue aprobado finalmente por siete votos a favor y cinco en contra. Esta señala que “Chile adopta para su gobierno la república democrática, con separación de poderes y régimen presidencial. La soberanía reside en el pueblo de Chile, Nación única e indivisible, y se ejerce por este a través de elecciones periódicas, plebiscitos y mecanismos de participación y, también, por las autoridades que esta Constitución establece. Ningún sector del pueblo, persona, institución o grupo puede atribuirse su ejercicio”.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

El abuso extremo de los políticos contra los chilenos Esta noche en La Vereda TV

1 0
Read Time:30 Second

Los políticos se han creado su propio y exclusivo Chile, un Chile paralelo a la realidad que tenemos que enfrentar el resto de los chilenos cada día gracias a los arreglos y acuerdos que se cocinan dentro del Congreso, La Moneda y las sedes de los partidos, de izquierda a derecha.

Ambiciones, ideologías, conveniencias que solo benefician a la casta política, mientras permiten que el país vaya directo a un desfiladero de miseria ¿Por qué los chilenos han permitido que se llegue a este extremo oligárquico?

Panel: Camille Sigl y Sebastián Cristi

YouTube player
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
100 %
Surprise
Surprise
0 %

¿Estamos viviendo un lento Golpe de Estado en Chile? Chile Vamos coludido con la extrema izquierda está en plena "Cocina Política" para desconocer los resultados del plebiscito del 4 de septiembre.

0 0
Read Time:42 Second

Los partidos Renovación Nacional, la UDI y Evopoli, representantes de lo que era la derecha chilena, ya anunciaron que girarán hacia el centro, abandonando la derecha.

En esta línea, una vez que se conocieron los resultados del plebiscito que dieron el triunfo por casi un 62% de los votos al Rechazo,  Chile Vamos en la voz de sus representantes Javier Macaya (UDI) y Francisco Chahuán (RN) anunciaron que desconocerían el mandato popular expresado en las urnas, para iniciar de inmediato un nuevo proceso constituyente.

Ayer martes se reunieron por primera vez con Gabriel Boric en la Moneda para comenzar a trabajar los mecanismos para ese objetivo, a pesar de las cada vez más fuertes críticas que están recibiendo por parte de la ciudadanía.

Análisis de Alex Brücher y Sebastián Cristi en Sin Mordaza:

YouTube player
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %