Blog Post

La Vereda TV Chile > Nacional > Gobierno excluye Ley Antiterrorista en ataque a helicóptero en La Araucanía: ¿Por qué?
Helicóptero del Senapred combatiendo incendios en La Araucanía tras ataque con perdigones en Collipulli

Gobierno excluye Ley Antiterrorista en ataque a helicóptero en La Araucanía: ¿Por qué?

Ataque a helicóptero en Collipulli: Gobierno prioriza querella habitual pese a violencia rural
El delegado presidencial de La Araucanía, Domingo Abdala Abarzúa, confirmó este lunes que el Gobierno no invocará la Ley Antiterrorista en la investigación por el ataque con perdigones a un helicóptero del Senapred, ocurrido el 14 de febrero en Collipulli. La aeronave, contratada para combatir los incendios forestales que azotan la región, fue blanco de disparos mientras realizaba labores críticas de extinción.

🔍 ¿Qué cargos se presentarán en la querella?
Abdala detalló que la querella, presentada por la Delegación Presidencial, se centrará en los delitos de homicidio frustradodisparos contra la aeronave y sabotaje al combate de incendios. Pese a la gravedad del hecho —el segundo episodio de violencia rural en la región en una semana, tras la quema de maquinaria en Angol—, la autoridad descartó por ahora aplicar la normativa antiterrorista.

🗣️ Declaraciones clave del delegado regional
“Con una investigación aún incipiente, optamos por una presentación bajo la tipología habitual de delitos. Evaluaremos modificaciones posteriores si surgen más antecedentes”, explicó Abdala a La Tercera. El enfoque inicial busca no comprometer las pruebas, aunque dejó abierta la puerta a ajustes procesales futuros.

🌐 Contexto crítico: La Araucanía bajo emergencia
El ataque al helicóptero ocurre en medio de una crisis forestal sin precedentes en La Araucanía, donde los incendios han consumido miles de hectáreas, y muchos de ellos han sido provocados de forma intencional. El Senapred calificó el hecho como un “acto criminal” que puso en riesgo a brigadistas y pilotos, además de retrasar las labores de contención de llamas.

Mientras tanto, en Argentina la semana pasada se declaró a la CAM cono grupo terrorista por haber incendiado la maquinaria de una estancia. Criterio completamente diferente al utilizado por las autoridades chilenas ante un caso incluso más grave que el del gobierno trasandino.

Hazte miembro de nuestra Red apoyando el trabajo que hacemos en La Vereda