En una entrevista entregada al medio El Mercurio, el director del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Sergio Micco, se refirió a la situación que ocurre cuando se realizan protestas en un escenario de pandemia como el que se vive actualmente no sólo en Chile, sino en el mundo entero.
En una de sus intervenciones señala, refiriéndose a los manifestantes que transgreden todas las medidas, que “no hemos hecho lo suficiente para comunicar una de nuestra verdades: no hay derechos sin deberes”. Por supuesto que la izquierda no acepta que sus manifestaciones, protestas, destrucción e incendios estén garantizadas con derechos, sólo si se cumplen los deberes obligados para cada ciudadano. Es decir, un delincuente no puede ser reducido con fuerza ni encarcelado, de acuerdo a la versión izquierdista de los DDHH, porque todos tienen derecho a la libertad.
Luego añadió que la que realiza las protestas “se trata de una minoría estrudendosa, que ejerce violencia y no le importa la vida propia y la de otros”.
Apenas fue publicada la nota, diversos actores del mundo político de izquierda atacaron fuertemente a Micco, quienes no dudaron en descalificar al militante DC. La mayoría de las reacciones las manifestaron por medio de sus redes sociales, donde por supuesto quienes hicieron más ruido al respecto fueron los personajes de siempre que insisten en apropiarse del concepto de Derechos Humanos e intentar instalar que sólo son aplicables cuando a ellos les conviene, y de la forma que mejor les acomode.
nombraron a Sergio Micco precisamente por ese perfil, muy ignorante en materias DDHH, obsecuente con @sebastianpinera y entregando “opiniones” infundadas como negar el carácter sistemático de las violaciones DDHH, protegiendo a los agentes @inddhh https://t.co/hqylgOx2uD
— Carmen Hertz Diputada #Apruebo (@carmen_hertz) May 2, 2020
Como AFFINDH rechazamos los dichos del Director del @inddhh Sergio Micco. El único deber en relación a los derechos humanos, es su cumplimiento y garantía por parte del Estado. pic.twitter.com/eTZFssNANI
— AFFINDH (@affindh) May 2, 2020
Declaraciones del Director del INDH, Sergio Micco, condicionando cumplimiento de la obligación del Estado de respetar los derechos humanos, constituyen una distorsión de la doctrina y normativa aceptada universalmente.
— Comisión Chilena de Derechos Humanos (@ComisionChilena) May 2, 2020
En una frase Micco tira al tacho de la basura toda la doctrina de ddhh y la lucha por su defensa y promoción. Un sujeto que piensa así no puede ser director del INDH, sólo evidencia su servilismo al poder, que es lo contrario que "debe" hacer alguien que defiende los ddhh pic.twitter.com/lNSBAyhZfa
— Hugo Gutiérrez (@Hugo_Gutierrez_) May 2, 2020
Declaraciones del Director del INDH, Sergio Micco, condicionando cumplimiento de la obligación del Estado de respetar los derechos humanos, constituyen una distorsión de la doctrina y normativa aceptada universalmente.
— Comisión Chilena de Derechos Humanos (@ComisionChilena) May 2, 2020
Declaraciones del Director del INDH, Sergio Micco, condicionando cumplimiento de la obligación del Estado de respetar los derechos humanos, constituyen una distorsión de la doctrina y normativa aceptada universalmente.
— Comisión Chilena de Derechos Humanos (@ComisionChilena) May 2, 2020
