
Ayer 29 de Marzo se “conmemoró” un nuevo aniversario de la fecha en que dos hermanos fueron abatidos por las fuerzas de orden luego de participar en un violento asalto a una panadería en Villa Francia. Este es el origen de lo que la izquierda chilena ha instaurado como “Día del joven combatiente“.
Los violentos actos y acciones se concentraron en Santiago y también en regiones. Mientras en Av. Grecia y en Lo Hermida (Peñalolén) se incendiaron vehículos a “modo de protesta”, también hubo desmanes en La Pincoya, Recoleta, Cerrillos y Melipilla. En La Pintana y en Avenida Grecia con Obispo Orrego los delincuentes procedieron a incendiar dos buses de locomoción colectiva.
Durante la tarde del lunes Carabineros detuvo a 12 delincuentes que, al ser fiscalizados en el bus del Transantiago en que se transportaban, se les encontró bombas molotov, acelerantes, guantes, pasamontañas y fuegos artificiales.
En Regiones, las barricadas, desórdenes y quema de mobiliario público y privado sucedieron con mayor crudeza en Talcahuano, Valparaíso, Viña del Mar y Coquimbo.
En las redes sociales se instaló en primer lugar, aludiendo a la fecha, el hashtag “#DiaDelJovenDelincuente”.
Dejar una contestacion