La medida que impide la circulación por los espacios públicos busca revertir ek aumento de los contagios, que ha sido la tónica durante los últimos cuatro días y de acuerdo a los especialistas continuará en aumento dentro de los siguientes días y semanas.
Para decretar cuarentena para una comuna, los criterios que se toman en consideración están principalmente relacionados con la cantidad de contagios existentes entre sus habitantes y el crecimiento de esa cifra.
De este modo, las autoridades han decretado que entrarán nuevas comunas a la medida de cuarentena total, quedando finalmente, entre las comunas que ya están sujetas a la medida y las que hoy comenzarán con su aplicación, el listado de la siguiente forma:
- Arica
- Antofagasta
- Mejillones
- Quilicura
- Conchalí
- Renca
- Cerro Navia
- Recoleta
- Independencia
- Quinta Normal
- Lo Prado
- Santiago
- San Joaquín
- Macul
- Peñalolén
- La Florida
- Estación Central
- Pedro Aguirre Cerda
- San Miguel
- Lo Espejo
- La Cisterna
- La Granja
- Cerrillos
- San Ramón
- El Bosque
- La Pintana
- San Bernardo
- Puente Alto
- Angol
- Victoria
25 de las comunas en cuarentena son de la Región Metropolitana, ya que concentran el 81% sostenido de nuevos contagios. Aunque en las otras comunas afectadas sus habitantes también tendrán complicaciones debido a esta medida, los problemas mayores se concentrarán en la capital, ya que se estima que serán aproximadamente 5 millones de personas quienes se verán impedidas de salir de sus hogares.
Por este motivo, hay que recordar que para realizar trámites y compras se debe solicitar un permiso en el portal www.comisariavirtual.cl, aunque hay que recordar que actualmente existe un límite de siete permisos a la semana para cada persona.
Los permisos otorgados tienen una validez de tres horas desde el momento en que se solicitan, salvo para acudir a una hora médica, en este caso su vigencia es por 12 horas. En el caso de los funerales, los permisos tienen vigencia por 5 horas y 12 horas si hay que acudir a otras ciudades para asistir a ellos.
Existen diferentes duraciones de acuerdo al tipo de trámite o gestión que se deba realizar. Todos ellos están detallados en el sitio www.coisariavirtual.cl
